HISTORIA
Historia Sociedad Boliviana de Radiología
APUNTES DE LA RADIOL0GIA EN BOLIVIA.
Los antecedentes de la Radiología en Bolivia están ligados al empuje que el Instituto Médico Sucre como pionera en la enseñanza e investigación en el país dio a la Medicina, es así que a finales del siglo XIX adquirió la primera Unidad. En los años de 1910 y 1920 se instalan equipos de Rx. en Potosí y La Paz
Al principio la Radiología se ejercía como parte de las diferentes especialidades, es así que el Cardiólogo o internista efectuaban estudios de Tórax. La primera Histerosalpingografía fue realizada por el Dr. Enrique Saint Loup conocido Medico, que ejercía en diferentes especialidades.
SOCIEDAD BOLIVIANA DE RADIOLOGIA
La Sociedad Boliviana de Radiología que es el ente rector de la Especialidad fue fundada el 20 de junio de 1957 en la ciudad de la Paz.
Corresponde enumerar a los Socios fundadores :
Dr. Ulpiano Ayo, Hector Fernández Ferrufino, Hernán Quiroga, Cesar Carrasco, Javier Prada, Luis Aguirre, Rubén Pareja(Sucre) Roberto Jiménez(Cochabamba), Eduardo Ostria Gutiérrez (Tarija).
Todavía siguen vigentes los fines y propósitos de nuestra Organización que es la de propender la superación profesional y por ende la mejor atención al paciente, realizar eventos académicos y de investigación y la defensa al trabajo de sus asociados entre otros.
Nuestra Sociedad cuenta con Personería Jurídica que data del 28 de junio de 1983.
Está afiliada al Colegio Interamericano de Radiología que es la Organización que da las pautas de Enseñanza y ejercicio de la Especialidad.
RESIDENCIA MÉDICA
A partir de los años 60 la especialidad de Radiología adquiere personalidad propia donde se abren Centros de enseñanza en diferentes países del mundo.
El Sudamérica los primeros países en tener Residencia de Radiología son: Colombia (Cali) Argentina, Chile.
En Bolivia y en la década de los 70 se abre la Residencia en el Hospital Obrero No.1 de la Caja Nacional de Salud. Este Centro desde su inauguración se constituyó en Hospital de referencia, por lo que su equipamiento va fortaleciéndose a medida que aumentan las necesidades.
Esta Residencia empezó con Radiología que era el único procedimiento que a la fecha existía. Posteriormente se incorporó Ecografía, Tomografía computada Mamografía y Resonancia Magnética.. La Tomografía y Resonancia Magnética alcanzan gran importancia ya que a la fecha se cuenta con un Tomógrafo multicorte de 10 y una Resonancia Magnética de 1.5 teslas. Estas unidades permiten efectuar procedimientos más sofisticados como la angiotomografia, la endoscopia virtual, la espectroscopia por Resonancia magnética etc.
En la actualidad el sistema de Residencia Médica de Radiología e imagen se fortalece cada gestión con nuevos profesionales, aunque es necesario puntualizar la dificultad de acceder a nuestra Especialidad por el conocimiento escaso de nuestras Autoridades que permiten la práctica ilegal especialmente en Radiología, Ecografía Tomografía etc.
Es un deber señalar a los personajes que hicieron lo posible para enaltecer la Especialidad con su dedicación y enseñanza y que en su momento brillaron con luz propia en momentos difíciles donde el riesgo de la irradiación no era suficientemente conocido.
Se enumera al Dr. Benavides, Andrade, Villafane en Sucre.
En Cochabamba al Dr. Encinas, Montaño, Jiménez etc.
En La Paz al Dr. Cesar Carrasco, Ulpiano Ayo, Luis Hennings que gracias a su dedicación sentaron las bases para hacerla cada vez más atractiva y que debido a la tecnología permite jugar con cinco opciones como ser:
La Radiología, Ecografía, Tomografía, Mamografía y Resonancia Magnética.
Sin lugar a dudas la Radiología es la Especialidad que alcanza la excelencia en la exactitud del Diagnostico Medico, pero pensamos que no va aparejado a la resolución de las diferentes patologías por múltiples circunstancias propias de cada Especialidad.
Gracias.